Una topología en árbol (también conocida como topología jerárquica) puede ser vista como una
colección de redes en estrella ordenadas en una jerarquía. Éste árbol tiene
nodos periféricos individuales (por ejemplo hojas) que requieren transmitir a y
recibir de otro nodo solamente y no necesitan actuar como repetidores o regeneradores.
Al contrario que en las redes en estrella, la función del nodo central se puede
distribuir.
Como en las redes en estrella convencionales,
los nodos individuales pueden quedar aislados de la red por un fallo puntual en
la ruta de conexión del nodo. Si falla un enlace que conecta con un nodo hoja,
ese nodo hoja queda aislado; si falla un enlace con un nodo que no sea hoja, la
sección entera queda aislada del resto.
Para aliviar la cantidad de tráfico de red que se necesita para retransmitir en su totalidad, a todos los nodos, se desarrollaron nodos centrales más avanzados que permiten mantener un listado de las identidades de los diferentes sistemas conectados a la red. Éstos switches de red “aprenderían” cómo es la estructura de la red transmitiendo paquetes de datos a todos los nodos y luego observando de dónde vienen los paquetes respuesta.
Para aliviar la cantidad de tráfico de red que se necesita para retransmitir en su totalidad, a todos los nodos, se desarrollaron nodos centrales más avanzados que permiten mantener un listado de las identidades de los diferentes sistemas conectados a la red. Éstos switches de red “aprenderían” cómo es la estructura de la red transmitiendo paquetes de datos a todos los nodos y luego observando de dónde vienen los paquetes respuesta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario